SOCIOS DE LA RED EXPLORA NAVARRA
¿QUIÉNES FORMAN PARTE DE LA RED?
Entidades locales
- Ayuntamiento de Amescoa Baja como representante de la Zona de baño Zudaire.
- Ayuntamiento de Aoiz como representante del Sendero del Irati.
- Ayuntamiento de Arano como representante de la Cuenca del río Urumea.
- Ayuntamiento de Arce como representante de la Calzada romana de Arce.
- Ayuntamiento de Beintza Labaien como representante del ANR Embalse de Leurtza.
- Ayuntamiento de Burguete como representante de las Bordas de Arrobi.
- Ayuntamiento de Burgui como representante de las Zona de Baño Paseo de los Almadieros de Burgui.
- Ayuntamiento de Carcastillo como representante de la Laguna Dos Reinos.
- Ayuntamiento de Corella como representante de la Ruta Agroalhama.
- Ayuntamiento de Eslava como representante de Santa Criz de Eslava.
- Ayuntamiento de Ezcároz como representante del Camino del Agua de Ezcároz.
- Ayuntamiento de Falces como representante del Territorio Visón – Humedal de Sotobajo.
- Ayuntamiento de Fitero como representante del Circuito de Roscas.
- Ayuntamiento de Funes como representante del Territorio Visón
- Ayuntamiento de Goizueta como representante de la Cuenca del río Urumea.
- Ayuntamiento de Guesálaz como representante de la Zona de baño embalse de Alloz Lerate.
- Ayuntamiento de Ibargoiti como representante de la Peña de Izaga y el Camino de Santiago Francés de Somport.
- Ayuntamiento de Izagaondoa como representante de la Peña de Izaga, la Ruta Petrus y el Robledal de Lizarraga.
- Ayuntamiento de Lekunberri como representante de la Cueva de Mendukilo.
- Ayuntamiento de Lesaka como representante de red de itinerarios BTT Bizibide
- Ayuntamiento de Lumbier como representante del sendero Foz de Lumbier.
- Ayuntamiento de Marcilla como representante del Territorio Visón.
- Ayuntamiento de Metauten como representante del Ecomuseo de la trufa de Metauten.
- Ayuntamiento de Monreal como representante del Camino de Santiago Francés de Somport, Higa de Monreal.
- Ayuntamiento de Olite como representante de la Ruta del vino.
- Ayuntamiento de Peralta como representante del Territorio Visón – Antiguos meandros del Soto de la Muga
- Ayuntamiento de Romanzado – Erromantzatuko Udala como representante de la Zona de baño Foz de Arbaiún.
- Ayuntamiento de Roncal como representante de Zona de Baño de Roncal
- Ayuntamiento de Salinas de Oro como representante del Sendero Esparaz.
- Ayuntamiento de Tudela como representante de la Vía Verde del Tarazonica.
- Ayuntamiento de Urroz como representante del Área Natural Recreativa Embalse de Leurtza.
- Ayuntamiento de Urroz – Villa como representante del Camino Natural del Irati.
- Ayuntamiento de Vidangoz como representante de Rutas BTT Vidangoz.
- Ayuntamiento de Zubieta como representante del Molino de Zubieta.
- Ayuntamiento de Zugarramurdi como representante de la Cueva de Zugarramurdi.
- Ayuntamiento de Zuñiga como representante Equipamiento de acogida de la VV del Vasco-Navarro.
- Ayuntamiento del Valle de Esteribar como representante de Los Puentes del Arga.
- Ayuntamiento del Valle de Lizoain – Arriasgoiti como representante del Camino Natural de Irati, el Parque Celta, la Balsa de Sanguijuelas y los Senderos de Lizoain – Arrasgoiti.
- Ayuntamiento del Valle de Unciti como representante del Peña Izaga y Ruta Petrus.
- Ayuntamiento del Valle de Yerri como representante de la Zona de baño embalse de Alloz Úgar.
- Concejo de Artavia como representante del Punto de Baño natural del Urederra en Artavia.
- Concejo de Baquedano como representante del área de acogida Nacedero del Urederra
- Concejo de Navascues como representante de la Zona de baño Foz de Benasa.
- Junta de Limitaciones como representante del Monte de Limitaciones de las Amescoas (Mirador de Ubaba – Balcón de Pilatos, Cueva de los cristinos, Cueva de Noorriturri y Cueva de Akuandi).
- Junta de Salazar como representante de Irati, Abodi, Rementia y Rutas BTT.
- Junta del Valle de Aezkoa como representante de las Rutas de Irati y Rutas BTT de Irati.
- Junta General del Valle de Roncal como representante de la Red de senderos Valle de Roncal.
- Mancomunidad de la Comarca de Pamplona como representante del Parque fluvial de la Comarca de Pamplona y el Manantial de Arteta.
- Mancomunidad Deportiva Navarra Sur como representante de los Anillos Cicloturistas de la Mancomunidad Deportiva Navarra Sur.
- Unión de Aralar como representante del Monte Aralar.
Asociaciones, consorcios turísticos
- Asociación Berdesia como representante del Bosque perimetral Tafalla.
- Asociación Eremua como representante del Espacio BTT y Trail del Valle de Esteribar (EREMUA).
- Asociación Estemblo como representante de la Casa del Bosque.
- Asociación para el Desarrollo de Valdorba como representante del Valle de Valdorba
- Asociación Rutas Navarra como representante de las Rutas de senderismos por Navarra.
- Asociación Tierras de Iranzu como representante de la Red de Senderos de Tierras de Iranzu.
- Consorcio Turístico de Tierra Estella como representante del Espacio BTT Tierra Estella – Lizarraldea.
- Consorcio Turístico del Plazaola como representante de la Vía Verde del Plazaola.
- Fundación Ultzama como representante del Área Natural Recreativa de Orgui.
Agencias de desarrollo
- Sakanako Garapen Agentzia como representante de la Red de senderos de Sakana.
Federaciones
- Federación Navarra de Hípica como representante de la Red de senderos de hípica.
- Federación Navarra de Montaña como representante de la Red de senderos de GR.
Grupos de Acción Local
- Asociación Cederna Garalur – Uraren Bailarak como representante de la Vía Verde del Bidasoa.
- Asociación TEDER como representante de la Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro.
- Consorcio desarrollo Zona Media como representante de las Rutas Zona Media de Navarra
- Consorcio EDER como representante de la Red de observatorios de aves de la Ribera.
Entidades Públicas
- Gobierno de Navarra. Departamento Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración local como representante de RENA y Red Natura 2000.
- Gobierno de Navarra. Dirección General de Proyectos Estratégicos.
- Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias, INTIA como representante de Producto local.
- Navarra de Suelo y Vivienda, NASUVINSA como Secretaría técnica de la RED EXPLORA NAVARRA.