La Junta directiva de la Red aprobó su entrada en una sesión extraordinaria que tuvo lugar el pasado 25 de agosto.

Ocho nuevas entidades han pasado a formar parte de la Red Explora desde el pasado 25 de agosto. Aunque algunas de ellas ya colaboraban con la Red de forma habitual, ha sido ahora cuando han adquirido la condición de socios de pleno derecho.

Los nuevos socios son los ayuntamientos de Urroz (Embalses de Leurtza), Romanzado (zona de baño Foz de Arbaiun), Aoiz (itinerarios), Valle de Esteribar (red de senderos), los concejos de Lizaso (Orgi) y Baquedano (Urederra), la Junta del Valle de Roncal (red de senderos de Roncal) y la entidad Eremua, que agrupa al ayuntamiento del Valle de Esteribar y los concejos de Eugi, Urtasun e Iragi (red de senderos). Otros dos Ayuntamientos, Fitero y Salinas de Oro, no han podido incorporarse a la Red, al no haber conseguido entregar toda la documentación necesaria a tiempo. Ahora, será la Asamblea general de la Red quien valide las nuevas incorporaciones.

Balance de actuaciones en la crisis de la COVID19

En esta junta extraordinaria también se abordaron otras cuestiones y se hizo balance de las últimas acciones que ha desarrollado Red Explora a lo largo de todo el verano. En el mes de septiembre se celebrará una sesión técnica con los socios, que servirá para tener un retorno del proceso participativo que se abrió en la Red en el mes de junio para abordar la crisis de la COVID19. Fruto de ese proceso participativo se han desarrollado diferentes programas a lo largo del verano, algunos de los cuales se extenderán hasta bien entrado el otoño. La formación en higiene y desinfección para el personal de los espacios, en colaboración con el Servicio Navarro de Empleo, fue una de las primeras propuestas puestas en marcha, a principios del mes de julio. En ese mismo mes conocimos también la campaña de comunicación de Red Explora, con la edición y difusión de seis vídeos que nos acercaban a todos nuestros espacios y gestores, a los lugares y sus gentes, para conocer de primera mano el trabajo en red que llevamos a cabo.

A finales de julio se puso en funcionamiento la nueva herramienta de reservas de Red Explora. Una herramienta que, en esta fase inicial, sirve para controlar aforos en siete de nuestros espacios, pero que nace con vocación de ser ampliada a la mayor parte de ellos, para poder así controlar mejor accesos y aforos, sobretodo en el momento que vivimos, especialmente sensible en este aspecto.

Por último, el programa contratación de personal técnico en sostenibilidad está en funcionamiento desde mediados de julio y se desarrollará hasta mediados de noviembre. Se pretende con este programa hacer frente a distintos problemas: afluencia masiva a los espacios naturales e itinerarios, uso correcto de los recursos medioambientales, culturales o sociales que rodean estos espacios… Las personas contratadas son jóvenes de las zonas de actuación y trabajan en territorios asociados a la Red, colaborando en acciones de voluntariado y diversos proyectos cuyo objetivo es favorecer un desarrollo más sostenible. El programa, dotado con un presupuesto de 49.610 euros, pretende ser una experiencia piloto que podría repetirse en años sucesivos, y para su desarrollo se cuenta con cuatro empresas de experiencia contrastada en materia de sostenibilidad, que son las encargadas de coordinar y dirigir los proyectos: Ornitolan, Garrapo, Nattura y Bidea.

Próximas convocatorias

Además de esta sesión de retorno que se celebrará en septiembre, Red Explora tiene otras dos citas el próximo otoño. Por un lado, la sesión ordinaria de la junta directiva de Red Explora se celebrará a finales del mes de octubre. Por otro, queda pendiente la organización de la Asamblea General con todos los socios en el mes de noviembre. Se intentará, sobre todo en este último caso, que se celebren de manera presencial, aunque ésta es una cuestión que está por concretar y que dependerá de la evolución de la situación sanitaria.