‘Birdwatching Montaña y Ribera de Navarra’ es un proyecto de cooperación realizado entre Cederna Garalur y el Consorcio EDER para el desarrollo del producto turístico de Observación de Aves en la Montaña y Ribera de Navarra. De hecho, en estas dos zonas de Navarra existen once puntos de observación de aves y, además de una docena de empresas de servicios de birding.
A través del proyecto han editado un folleto informativo con todos los puntos de observación de aves, con el objetivo de poner en valor los recursos de avifauna de la Comarca mediante la creación de un producto turístico y de naturaleza como el “Birdwatching”. Aunque todavía en Navarra el turismo ornitológico no es muy grande, cada vez hay mayor interés por la interpretación de la naturaleza, apuntan desde Cederna Garalur y el consorcio Eder. Tal y como expusieron ambos organismos, el proyecto se impulsa para “apoyar un tipo de turismo en auge” como es la observación de aves o birdwatching.
Y es que la Montaña y Ribera disponen de importantes recursos de avifauna. Por su situación geográfica, Navarra es zona prioritaria de rutas migratorias de aves. Además, las diferentes condiciones del territorio producen diferentes hábitats para la presencia de diversas especies: zonas de bosque de montaña y somontanos, paisajes esteparios, cursos de agua y sotos fluviales….
En el proyecto, además de elaborar un diagnóstico de situación de las dos zonas, se ha impartido formación al sector turístico y se han impulsado acciones de marketing como la publicación del citado folleto. En los folletos se recogen mapas, información de los 11 puntos de observación de aves (Lindus-Ibañeta, Belagua, Urbasa-Andia, Bertiz, foces de Lumbier-Arbaiun, Irati-Abodi, Orgi, sotos de Azagra, soto de los Tetones de Tudela, sotos de Buñuel y balsa del Pulguer), tres itinerarios ornitológicos posibles en la Ribera (Ablitas, Arguedas-Tudela y Bardenas), los centros de visitantes y las empresas especializadas en la materia, además de recomendaciones para observar aves.
Ambos promotores, Cederna Garalur y el Consorcio Eder, forman parte de la Red Explora Navarra, y a través de este proyecto de cooperación pretenden fomentar el desarrollo turístico y territorial sostenible a través de la puesta en valor de los recursos naturales y en particular los recursos ornitológicos de la Montaña y de la Ribera de Navarra, coincidiendo, asimismo, con los objetivos de la red.
Se puede descargar el folleto recién publicado en el siguiente enlace: