https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/2018/07/12/sociedad/pedaladas-guiadas-por-la-via-verde-del-plazaola

La belleza del camino que discurre por la vía verde del Plazaola entre Gipuzkoa y Navarra bien merece ser disfrutada sobre dos ruedas. Por primera vez, y con la colaboración de la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Gobierno de Navarra, se han puesto en marcha este verano paseos guiados en bicicleta como la mejor manera de potenciar el turismo y la movilidad sostenible dentro del Proyecto de Revitalización de Vías Verdes.

Se trata de una ruta en plena naturaleza por tierras navarras y guipuzcoanas, ideal para cualquier edad con trayectos de entre 12 y 36 kilómetros de longitud. Las familias pueden disfrutar de una oferta de ocio y turismo sostenible y saludable que incluye el alquiler de la bicicleta y el paseo guiado para descubrir la belleza natural e histórica de este trazado que recorrió el primer tren que unió Pamplona con Donostia entre los años 1914 y 1953.

La del Plazaola es una de las vías verdes más utilizadas, pero la colaboración interinstitucional con el Gobierno de Navarra permitirá atraer a visitantes de otros lugares. “Se trata de una iniciativa pionera en muchos aspectos;por la colaboración interinstitucional y por lo que supone la revitalización de las vías verdes. Nos pueden abrir oportunidades de desarrollo económico y de creación de empleo comarcal. Esta es la muestra de que se puede promover el turismo sostenible, el uso de la bicicleta y, al mismo tiempo, crear empleo sostenible”, declaró ayer la diputada de Movilidad y Ordenación del Territorio, Marisol Garmendia, que presentó la nueva oferta acompañada de la directora de Marketing Turístico del Gobierno de Navarra, Ana Lizarraga;el alcalde en funciones de Andoain, Jon Zulueta;y la concejala socialista, Maider Lainez.

Por su parte, Lizarraga destacó que se está creando un proyecto muy atractivo de cara al exterior. “El mercado de proximidad, que puede ser el catalán, el madrileño o el de Burdeos ya se está interesando por este tipo de paquetes turísticos. Este tipo de producto de turismo sostenible tiene una potencialidad de cara al futuro”, reconoció la representante del Gobierno navarro.

Esta colaboración entre administraciones ha sido posible gracias a la relación existente en torno a Ederbidea, proyecto Poctefa, que cuenta con financiación europea, al que también se suma el Departamento de Pirineos Atlánticos. Este proyecto transfronterizo permitirá, no solo la unión de Pamplona, Donostia y Baiona a través de un trazado de 240 kilómetros apto para bicicletas, sino que también permitirá fomentar una política común para potenciar el uso de la bicicleta.

VARIOS RECORRIDOS Hasta el 28 de octubre

Paseos durante todo el verano Los paseos ciclistas guiados se ofertarán durante todo el verano hasta el 28 de octubre los sábado y domingos de ordinario, excepto en agosto que se proponen los miércoles y viernes. Las inscripciones se pueden realizar en el caso de Gipuzkoa en el Centro de Interpretación del Agua de Leitzaran, gestionado por la empresa Bizibiziki.

En Gipuzkoa habrá cuatro salidas desde la zona de Leitzaran partiendo de Andoain (ida y vuelta) y seis salidas desde Navarra (Lekunberri a Leitza cuatro salidas y Leitza a Lekunberri dos salidas). Todos los trayectos terminarán con un pintxopote con productos locales. En cualquier caso, los interesados pueden encontrar más información en la web leitzaran-andoain.eus.

Este camino natural que une Navarra y Gipuzkoa tiene varios puntos de interés para quienes lo recorren, como pueden ser la plaza y caseríos de Leitza, el túnel de Uitzi, el casco antiguo de Lekunberri y las estaciones de Lekunberri y Leitza. Además, los cicloturistas pueden visitar el Centro de Visitantes de Leitzaran en Andoain, los túneles, el río Leitzaran y el biotopo del valle.