La nueva web, reservas.redexploranavarra.es, permite reservar las actividades y facilita el
control del aforo en estos espacios.

La Red Explora de Navarra ha estrenado recientemente una aplicación de reservas previas para poder
disfrutar del ocio seguro y sostenible en seis espacios. A través de la web reservas.redexploranavarra.es se pueden comprar las entradas de distintas actividades y de este
modo se facilita a las entidades locales el control del aforo y afluencia de visitantes.
En concreto la web está disponible para las actividades de las cuevas de Zugarramurdi y Mendukilo, el
bosque de Orgi, los embalses de Leurtza, la foz de Usun y el ecomuseo Molino de Zubieta. Además se
pueden comprar las entradas de acceso, reservar mesas en los diversos merenderos, etc. A este sistema
está previsto que se integre el pantano de Alloz / Allotz, con sus dos aparcamientos en las playas de Lerate y
Úgar.

Reserva obligatoria

La reserva previa en dichos enclaves será obligatoria, de tal forma que se pueda gestionar mejor el aforo y la
afluencia de visitantes, que antes de salir de casa ya podrán consultar cuál es la ocupación de cada zona. De
esta manera, se pretende dar alivio a las entidades locales y habitantes de estas zonas, que durante los
últimos años, y especialmente a raíz de la crisis del COVID-19, han visto cómo el tránsito de público ha
aumentado.
El pago de estas actividades se realizará directamente en la web, la cual generará automáticamente un
justificante de la reserva vía e-mail que se acompaña de recomendaciones higiénico-sanitarias relativas a la
pandemia del COVID-19. El canal de YouTube de la Red Explora ofrece una pequeña demostración del
funcionamiento de la herramienta.
Cabe recordar que quien quiera conocer las actividades de esos enclaves, así como otras que ofrece la Red
Explora de Navarra, pueden consultar los seis videos divulgativos publicados en el canal de YouTube de
dicha Red. En él se muestran las alternativas que ofrecen de turismo sostenible y la ocasión de vivir
experiencias cercanas en el propio entorno.
El Departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos a través de la
Dirección General de Proyectos Estratégicos ha impulsado esta iniciativa dentro de las medidas aplicadas
para garantizar las medidas de higiene y seguridad en estos espacios. De este modo, la dirección pretende
fomentar las oportunidades y servicios que ofrecen como una alternativa cercana, accesible y segura. En
ese sentido surge la necesidad de controlar y regular aforos, para fomentar un uso sostenible y relación
respetuosa con el entorno.
Con objeto de garantizar la seguridad en estas visitas la Red Explora de Navarra junto al Servicio Navarro de
Empleo-Nafar Lansare ha formado al personal técnico de estos espacios en medidas de higiene y seguridad.
Además se han elaborado una serie de carteles con recomendaciones higiénico-sanitarias y frente al COVID-
19.

Nuevos puestos de trabajo

La Red Explora de Navarra ha contratado a personal técnico en sostenibilidad que desarrollará su trabajo de
campo en los territorios asociados a la Red para hacer frente a distintos problemas como la posible
afluencia masiva a los espacios naturales e itinerarios, y velarán por el uso correcto de los recursos
medioambientales, culturales o sociales que rodean estos espacios.
En concreto la Red ha contratado a jóvenes de las zonas de actuación y cuyo trabajo se prolongará hasta el
mes de noviembre. Estos técnicos además de las acciones ya mencionadas colaborarán en acciones de
voluntariado y diversos proyectos cuyo objetivo es favorecer un desarrollo más sostenible.
El programa pretende ser una experiencia piloto que podría repetirse en años sucesivos. Para su desarrollo
se contará con empresas de experiencia contrastada en materia de sostenibilidad, que serán las encargadas
de coordinar y dirigir los proyectos dedicados a espacios con problema de masificación, desarrollo
sostenible en Zona Atlántica, gestión de redes e itinerarios y acciones de voluntariado.