Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro

Es una Vía Verde de 123,5 km, que une Estella-Lizarra con Vitoria-Gasteiz y Bergara,y es una de las más largas y atractivas de toda España. Discurre en su mayoría por el antiguo trazado del Ferrocarril Vasco Navarro, y en su tramo navarro tiene 29 Km de longitud. El visitante, podrá disfrutar de un variado paisaje que incluye zonas urbanas e industrializadas, hasta zonas más rurales y naturales de gran belleza, con la oportunidad única de sumergirse en la intrahistoria de este peculiar tren, admirando los vestigios que aún perduran, como túneles, viaductos, estaciones etc.

Ficha

Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro

Localización: Estella-Lizarra - Zubielqui(Allín) - Zufía (Metauten) - Murieta - Ancín-Mendilibarri - Acedo (Mendaza) - Zúñiga

Acceso:El punto de inicio de la Vía es en la antigua estación de Ferrocarril de Estella-Lizarra (Km.0) hoy estación de autobuses. Además existen accesos en cada localidad que atraviesa.

Accesibilidad:

El recorrido es totalmente accesible

Socio de la Red Explora: Asociacion TEDER

Desarrollo ambiental

La Vía Verde del Vasco Navarro es un ejemplo de preservación de los valores ambientales. Es sendero Starlight (libre de contaminación lumínica) además de convertirse en Refugio de mariposas gracias a la plantación de especies que favorecen su desarrollo.

Desarrollo social

La Vía Verde conecta pueblos y valles y permite la interrelación entre los vecinos y vecinas de pueblos cercanos ya que supone una vía accesible y segura para la práctica de deporte en la naturaleza, fomentando hábitos de vida saludable.

Desarrollo económico

Las Vías Verdes suponen un recurso para las zonas rurales con capacidad para generar empleo vinculado al turismo y a la educación ambiental, como alojamientos turísticos, restaurantes, empresas de actividades en la naturaleza, alquiler de bicis, etc.

Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro

Es una Vía Verde de 123,5 km, que une Estella-Lizarra con Vitoria-Gasteiz y Bergara,y es una de las más largas y atractivas de toda España. Discurre en su mayoría por el antiguo trazado del Ferrocarril Vasco Navarro, y en su tramo navarro tiene 29 Km de longitud. El visitante, podrá disfrutar de un variado paisaje que incluye zonas urbanas e industrializadas, hasta zonas más rurales y naturales de gran belleza, con la oportunidad única de sumergirse en la intrahistoria de este peculiar tren, admirando los vestigios que aún perduran, como túneles, viaductos, estaciones etc.

Fitxa

Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro

Kokapena: Estella-Lizarra - Zubielqui(Allín) - Zufía (Metauten) - Murieta - Ancín-Mendilibarri - Acedo (Mendaza) - Zúñiga

Sarbidea:El punto de inicio de la Vía es en la antigua estación de Ferrocarril de Estella-Lizarra (Km.0) hoy estación de autobuses. Además existen accesos en cada localidad que atraviesa.

Irisgarritasun:

El recorrido es totalmente accesible

Red Explora Nafarroako bazkidea: Asociacion TEDER

Ingurumen-garapena

La Vía Verde del Vasco Navarro es un ejemplo de preservación de los valores ambientales. Es sendero Starlight (libre de contaminación lumínica) además de convertirse en Refugio de mariposas gracias a la plantación de especies que favorecen su desarrollo.

Garapen soziala

La Vía Verde conecta pueblos y valles y permite la interrelación entre los vecinos y vecinas de pueblos cercanos ya que supone una vía accesible y segura para la práctica de deporte en la naturaleza, fomentando hábitos de vida saludable.

Ekonomia-garapen

Las Vías Verdes suponen un recurso para las zonas rurales con capacidad para generar empleo vinculado al turismo y a la educación ambiental, como alojamientos turísticos, restaurantes, empresas de actividades en la naturaleza, alquiler de bicis, etc.