Dos proyectos de los Ayuntamientos de Tudela y Yerri, socios de Red Explora Navarra, han sido premiados como las mejores prácticas en Desarrollo Local Sostenible, José Ignacio Sanz Arbizu, que concede el Gobierno de Navarra. Los premios, dirigidos a entidades y personas que han desarrollado en Navarra Buenas Prácticas de Sostenibilidad en el ámbito local durante el pasado año y el presente, han reconocido la labor de tres mejores prácticas y cuatro menciones especiales por el alto nivel de los proyectos.
El proyecto Buruxka del Ayuntamiento de Yerri ha recuperado la práctica del espigamiento (actividad de recoger los frutos que quedan en el terreno una vez realizada la cosecha), y ha conseguido que se aprovechen aquellos alimentos que siguen quedando en el campo tras la cosecha y redistribuirlo después a colectivos de personas que atraviesan una difícil situación económica.
La iniciativa se basa en la colaboración en torno a una red de entidades: las producciones agrícolas, personas voluntarias que realizan el espigamiento de los productos y por último entidades sociales que recepcionan los alimentos espigados y los redistribuyen entre personas en situación de vulnerabilidad, por lo que el trabajo cooperativo está en la base de la propuesta.
En el proyecto han participado 15 productores y 7 entidades sociales y cuenta con el apoyo de 4 entidades agrarias. Han tomado parte en los 23 espigamientos, 159 personas voluntarias y 3 entidades. Se han logrado redistribuir 8.030 kilos de alimentos y con ellos se han elaborado muestras de 10 productos. Se estima que con los espigamientos se han evitado 5,8 toneladas de emisiones de CO2 y se han ahorrado 5,2 millones de litros de agua.
La Escuela para la Custodia del Territorio en el Cerro de Santa Bárbara ha dado el premio al Ayuntamiento de Tudela colaboración con Fundación El Castillo. En base a una propuesta de actuación del alumnado y aplicando la metodología de aprendizaje servicio, se han desarrollado actividades formativas orientadas a la mejora de este espacio que redundara en toda la ciudadanía de Tudela. El objetivo es mejorar la calidad ambiental del cerro, revegetar las laderas y recuperar uno de los solares sin uso del entorno, creando y gestionando un huerto escolar.
El tercer galardonado ha sido el de sostenibilidad local del centro escolar de Larraga. Además, han recibido menciones especiales los proyectos Gallinero – Compostero del Parque de los Sentidos de Noáin (Ayuntamiento de Noáin-Valle de Elorz.); Caminando hacia la sostenibilidad y digitalización del mundo rural en Navarra (Ayuntamiento de Legarda); Rebicicleta (ANASAP – Asociación Navarra para la Salud Mental); y, Construcción de microhumedales: una estrategia para la conservación de la biodiversidad y adaptación al cambio climático (Ayuntamiento del Valle de Aranguren).