ARGA

Explora EL ARGA
La comarca que lo rodea, la cuenca de Pamplona, es cerealista y extensa, rica en tierras que siguen siendo terreno de juego de agricultores y agricultoras. Grandes campos de trigo, de cebada, de colza que van transformándose con las estaciones: verde, dorado, ocre… son los tonos que rodean la ciudad de Pamplona, tonos que cambian de manera radical cuando seguimos el río aguas arriba, por el valle de Esteribar, siguiendo la carretera que lleva hasta Eugi, donde nace este curso de agua en el collado de Urkiaga, en pleno bosque de Quinto Real, uno de esos extensos hayedos y robledales de los que en Navarra podemos presumir con justicia.
Desde las montañas hasta Pamplona, donde se le unen las aguas del río Ulzama, y de ahí por tierras de viñas y pimientos, de huertas y verduras hasta unirse con el río Aragón cerca de la localidad de Funes.
Un recorrido que permite viajar desde las montañas del Pirineo con sus bosques y sus prados hasta los confines de La Ribera, pasando por el entorno urbano de Pamplona. Imprescindible.
ESPACIOS NATURALES
- ZEC Sistema fluvial de los ríos Irati, Urrobi y Erro
- ZEC Sierra de Urbasa-Andía
- PN2: Sierras de Urbasa y Andía /Urbasa eta Andiako mendiak
- ZEC robledales de Ultzama y basaburua
- ANR2: Bosque de Orgi / Orgiko oihana
- PP2: Robledales de Ultzama y basaburua
- ZEC Belate
ESPACIOS SINGULARES
ITINERARIOS
- Parque Fluvial Comarca de pamplona – Molino San Andrés parquefluvialdepamplona.es MCP.es
- Camino de Santiago
- Via verde del Plazaola